De Sonora para Veracruz: el Modelo de Rescate de Valor viaja hasta el Golfo de México
En marzo del 2025, la cooperativa pesquera Barranqueña del Golfo de Las Barrancas, Veracruz, dio un paso valiente hacia la mejora de sus pesquerías al realizar un viaje transformador hasta San Carlos, Sonora con la cooperativa pesquera 29 de Agosto. Este intercambio, facilitado por SmartFish AC, mostró a personas de la cooperativa Barranqueña del Golfo, el Modelo de Rescate de Valor en acción, proceso que siguió la cooperativa 29 de Agosto para acceder a mercados preferenciales, también conocieron cómo liderar el proceso de creación de una zona de refugio pesquero y establecer un Proyecto de Mejora Pesquera, en la región del Golfo de California en Sonora. A lo largo del intercambio, los miembros de Barranqueña del Golfo se inspiraron al conocer cómo la cooperativa 29 de Agosto se posicionó en mercados nuevos gracias a los esfuerzos de sostenibilidad ambiental, a la mejora de la calidad, al agregarle valor al pescado y garantizar la legalidad y origen del producto. Otras lecciones clave fueron el liderazgo de la cooperativa, y la colaboración estratégica de ésta, con instituciones como CONANP, CONAPESCA, COBI y SmartFish AC.
Los socios de Barranqueña del Golfo fueron testigos directos de la importancia de las buenas prácticas de manejo a bordo de las embarcaciones, el control de calidad en las planta procesadora, el uso de un sistema de trazabilidad digital y el establecimiento de refugios pesqueros para sostener los ecosistemas marinos locales. Empoderados por las lecciones aprendidas, regresaron a Veracruz para enfocarse en la implementación de mejores prácticas en su pesquería, tales como buscar un instrumento de manejo pesquero en el área natural protegida, renovar su infraestructura de procesamiento, adoptar estándares óptimos de calidad y fortalecer la gestión de su cooperativa.
Esta historia de éxito es sólo el comienzo para Barranqueña del Golfo, ya que seguirán construyendo sobre los nuevos conocimientos adquiridos y trabajando por un futuro más sostenible y próspero para las comunidades pesqueras de Veracruz.
Este encuentro se realizó gracias al financiamiento del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, a través de su Comunidad de Aprendizaje de Área Naturales Protegidas, el cual unió personas de los dos golfos mexicanos para intercambiar experiencias entre el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano y el Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo Sonora.